☎️ Urgencias: 9992 79 02 01

☎️ Citas: 9995 14 31 65

✉️ Mail: info@prostasur.mx

Mérida, Yucatán 

Blog Prostasur

Clínica de urología para hombres

Tipos de virus del VPH: lo que todo hombre debe saber

Tipos de virus del VPH: lo que todo hombre debe saber

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo. Se estima que más del 80% de las personas sexualmente activas entrarán en contacto con algún tipo de VPH en algún momento de su vida.
Aunque muchas veces no causa síntomas, algunos tipos de este virus pueden provocar verrugas genitales o incluso aumentar el riesgo de cáncer.

Conocer los tipos de VPH y sus riesgos es fundamental para prevenir complicaciones y proteger la salud sexual.

 

🧬 ¿Qué es el VPH?

El VPH es un grupo de más de 200 tipos diferentes de virus que infectan la piel y las mucosas. Algunos de ellos afectan la zona genital, anal o bucal, y se transmiten principalmente por contacto sexual directo (vaginal, anal u oral).

No todos los tipos de VPH son peligrosos: algunos solo causan lesiones benignas, mientras que otros pueden provocar cambios celulares que, con el tiempo, se asocian a cánceres de cuello uterino, pene, ano o garganta.

 

🔢 Clasificación: tipos de VPH de bajo y alto riesgo

Los virus del papiloma humano se dividen en dos grandes grupos, según el tipo de lesiones que pueden causar:

🔹 VPH de bajo riesgo

Estos tipos pueden causar verrugas genitales o papilomas, pero no están asociados al cáncer.
Los más comunes son:

  • VPH tipo 6
  • VPH tipo 11

Juntos son responsables de más del 90% de las verrugas genitales en hombres y mujeres.
Aunque son lesiones benignas, pueden causar molestias, picazón o vergüenza estética, por lo que es importante tratarlas y evitar contagios.

 

🔹 VPH de alto riesgo

Estos tipos pueden provocar alteraciones celulares precancerosas que, si no se detectan ni tratan a tiempo, pueden evolucionar a cáncer.
Los más importantes son:

  • VPH tipo 16
  • VPH tipo 18

Estos dos tipos son responsables de alrededor del 70% de los casos de cáncer de cuello uterino y también se asocian a cáncer de pene, ano y orofaringe (garganta).
Otros tipos de alto riesgo son el 31, 33, 45, 52 y 58.

 

⚠️ El VPH también afecta a los hombres

Aunque a menudo se asocia el VPH al cáncer cervicouterino, los hombres también pueden infectarse y desarrollar complicaciones, especialmente si tienen múltiples parejas sexuales o relaciones sin protección.

En los hombres, el VPH puede causar:

  • Verrugas genitales.
  • Lesiones precancerosas en pene o ano.
  • Cáncer de pene, ano o garganta (menos frecuentes, pero posibles).

La mayoría de las infecciones por VPH desaparecen por sí solas en 1 a 2 años, pero en algunos casos el virus puede permanecer en el organismo y reactivarse.

 

💉 Prevención: la vacuna contra el VPH

La vacuna contra el VPH es la forma más efectiva de prevenir la infección y sus consecuencias.
Protege contra los tipos más comunes de alto y bajo riesgo, incluyendo los tipos 6, 11, 16 y 18, y en algunas versiones también contra los 31, 33, 45, 52 y 58.

Se recomienda aplicarla tanto en hombres como en mujeres, idealmente antes del inicio de la vida sexual, aunque también puede aplicarse en adultos que no hayan sido vacunados previamente.

Recuerda que en Prostasur, clínica de urología estamos para servirte.

☎️ Urgencias: 9992 79 02 01

☎️ Citas: 9995 14 31 65

✉️ Mail: info@prostasur.mx

Prostasur

COFEPRIS 213301202A0698