El crecimiento prostático, conocido médicamente como hiperplasia prostática benigna (HPB), es una condición común en los hombres a medida que envejecen. Este agrandamiento de la próstata puede causar síntomas urinarios molestos, como dificultad para orinar, flujo urinario débil y aumento en la frecuencia de la micción, especialmente durante la noche. Afortunadamente, existen varios procedimientos para tratar esta condición y mejorar la calidad de vida del paciente.
- Tratamiento con Medicamentos
Antes de considerar procedimientos invasivos, los médicos suelen recetar medicamentos para reducir el tamaño de la próstata o aliviar los síntomas. Las opciones incluyen:
- Alfa bloqueadores: Relajan los músculos de la próstata y la vejiga para facilitar el flujo de orina.
- Inhibidores de la 5-alfa reductasa: Reducen el tamaño de la próstata al disminuir la producción de dihidrotestosterona (DHT).
- Terapias combinadas: Uso de ambos tipos de medicamentos para mejorar los síntomas.
Sin embargo, si los medicamentos no son efectivos o los síntomas son severos, se consideran procedimientos médicos más avanzados.
- Procedimientos Mínimamente Invasivos
Estos procedimientos son opciones efectivas para pacientes con HPB moderada a severa que desean evitar la cirugía tradicional. Entre ellos se incluyen:
Resección Transuretral de la Próstata (RTUP)
Es el procedimiento más común para tratar la HPB. Se introduce un resectoscopio a través de la uretra para eliminar el tejido prostático que bloquea el flujo de orina. Es eficaz, pero puede tener efectos secundarios como disfunción sexual o incontinencia en algunos casos.
Ablación con Láser de Próstata
Utiliza energía láser para eliminar el tejido prostático en exceso. Existen dos tipos principales:
- Enucleación con láser de holmio (HoLEP): Elimina grandes cantidades de tejido prostático.
- Fotovaporización de la próstata (PVP): Vaporiza el tejido obstructivo con un láser de alta energía. Estos procedimientos suelen tener una recuperación más rápida que la RTUP y menor riesgo de sangrado.
UroLift
Este tratamiento consiste en colocar pequeños implantes para sostener la próstata en su lugar sin necesidad de cortar o extraer tejido. Es ideal para hombres que desean preservar la función eyaculatoria y evitar efectos secundarios.
Terapia con Vapor de Agua (Rezum)
Usa vapor de agua para eliminar el exceso de tejido prostático de forma natural. Es un procedimiento rápido y con mínima invasión, aunque los resultados pueden tardar semanas en ser evidentes.
- Cirugías Tradicionales
Cuando la HPB es severa o hay complicaciones como retención urinaria, infecciones frecuentes o daño renal, se recomienda cirugía abierta:
Prostatectomía Simple
Se realiza cuando la próstata es muy grande y otros tratamientos no han sido efectivos. Se extrae el tejido prostático agrandado a través de una incisión en el abdomen o perineo. Aunque efectiva, la recuperación es más prolongada.
¿Cuál Procedimiento Es el Mejor?
La elección del tratamiento depende de varios factores, como la gravedad de los síntomas, el tamaño de la próstata y la salud general del paciente. Es fundamental consultar con un urólogo para determinar la mejor opción.