☎️ Urgencias: 9992 79 02 01

☎️ Citas: 9995 14 31 65

✉️ Mail: info@prostasur.mx

Mérida, Yucatán 

Blog Prostasur

Clínica de urología para hombres

La testosterona y el deseo: ¿Cómo mantener viva la pasión?

La testosterona es una hormona clave en la salud masculina, ya que influye en diversos aspectos como la masa muscular, la energía, el estado de ánimo y, por supuesto, el deseo sexual. A medida que los niveles de testosterona disminuyen con la edad o debido a ciertos factores, también puede verse afectada la pasión en la pareja. Afortunadamente, existen estrategias naturales y médicas para mantener niveles óptimos de esta hormona y, con ello, fortalecer la vida sexual.

 

1. Alimentación Saludable para una Testosterona Equilibrada

Lo que comes influye directamente en la producción de testosterona. Algunos nutrientes esenciales incluyen:

  • Zinc: Presente en ostras, carne roja magra, nueces y semillas.
  • Vitamina D: Fundamental para la producción hormonal, se obtiene del sol y de alimentos como pescados grasos y lácteos fortificados.
  • Grasas saludables: Como las del aguacate, aceite de oliva y frutos secos, necesarias para la síntesis de testosterona.

 

2. Ejercicio y Actividad Física

El ejercicio, especialmente el entrenamiento de fuerza, está vinculado al aumento de la testosterona. Actividades como levantamiento de pesas, ejercicios compuestos (sentadillas, peso muerto) y entrenamientos de alta intensidad (HIIT) pueden estimular su producción.

 

3. Reducción del Estrés

El estrés crónico eleva los niveles de cortisol, una hormona que puede inhibir la producción de testosterona. Para reducir el estrés:

  • Practica técnicas de relajación como la meditación y la respiración profunda.
  • Dedica tiempo a actividades placenteras y recreativas.
  • Duerme al menos 7-8 horas diarias para permitir la regeneración hormonal.

 

4. Mantén una Vida Sexual Activa

La actividad sexual regular ayuda a mantener equilibrados los niveles de testosterona y fortalece el vínculo en la pareja. Mantener la pasión viva con creatividad e intimidad emocional también es clave.

 

5. Evita Factores que Reducen la Testosterona

Algunas sustancias pueden afectar negativamente la producción de esta hormona:

  • Consumo excesivo de alcohol y tabaco.
  • Exceso de azúcar y ultraprocesados en la dieta.
  • Falta de actividad física y sedentarismo.

 

6. Consulta a un Especialista

Si experimentas fatiga crónica, disminución del deseo sexual o cambios de ánimo sin razón aparente, podría ser necesario realizar un análisis hormonal. Un médico especializado puede ayudarte a evaluar opciones como terapia de reemplazo de testosterona en casos necesarios.

Prostasur

COFEPRIS 213301202A0698