☎️ Urgencias: 9992 79 02 01

☎️ Citas: 9995 14 31 65

✉️ Mail: info@prostasur.mx

Mérida, Yucatán 

Blog Prostasur

Clínica de urología para hombres

¿Por qué crece la próstata? Causas, síntomas y tratamiento del agrandamiento prostático

¿Por qué crece la próstata? Causas, síntomas y tratamiento del agrandamiento prostático

El crecimiento de la próstata es un proceso natural que ocurre en la mayoría de los hombres a medida que envejecen. Sin embargo, cuando este crecimiento empieza a causar molestias al orinar o interfiere con la calidad de vida, puede tratarse de una condición llamada hiperplasia prostática benigna (HPB). Conocer sus causas y síntomas es clave para detectarla a tiempo.

 

📍 ¿Qué es la próstata y cuál es su función?

La próstata es una glándula pequeña, del tamaño de una nuez, que forma parte del sistema reproductor masculino. Se encuentra justo debajo de la vejiga y rodea la uretra, el conducto por donde pasa la orina.

Su función principal es producir parte del líquido seminal que protege y nutre a los espermatozoides. Cuando la próstata crece más de lo normal, puede comprimir la uretra y dificultar la salida de la orina.

 

🧠 ¿Por qué crece la próstata?

El crecimiento prostático está principalmente relacionado con los cambios hormonales que ocurren con la edad. A partir de los 40 años, los niveles de testosterona en el cuerpo disminuyen, pero otros metabolitos de esta hormona, como la dihidrotestosterona (DHT), se acumulan en la próstata y estimulan su crecimiento.

Este aumento de tamaño no se debe a un cáncer, aunque sus síntomas pueden ser similares, por lo que es importante acudir a revisión médica para descartar enfermedades graves.

Otras causas que pueden influir:

  • Factores genéticos: los antecedentes familiares aumentan el riesgo.
  • Sobrepeso y sedentarismo: se asocian con un crecimiento más acelerado.
  • Dieta alta en grasas o carnes rojas: puede favorecer la inflamación prostática.
  • Trastornos metabólicos: como la resistencia a la insulina o el síndrome metabólico.

 

⚠️ Síntomas comunes del agrandamiento prostático

Cuando la próstata aumenta de tamaño, puede ejercer presión sobre la uretra y causar síntomas urinarios, entre ellos:

  • Dificultad para iniciar o mantener el flujo de orina.
  • Flujo débil o intermitente.
  • Goteo al final de la micción.
  • Sensación de vaciado incompleto.
  • Necesidad de orinar con frecuencia, especialmente por la noche.
  • Urgencia repentina por orinar.

Estos síntomas pueden empeorar gradualmente si no se tratan.

 

🩺 Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico del crecimiento prostático incluye una valoración clínica y estudios como:

  • Tacto rectal: para evaluar el tamaño y consistencia de la glándula.
  • Análisis de sangre (PSA): ayuda a descartar cáncer de próstata.
  • Ecografía prostática y flujometría: permiten medir el tamaño de la próstata y el flujo de orina.

El tratamiento dependerá de la severidad de los síntomas:

  • 💊 Medicamentos: que relajan el músculo prostático o reducen su tamaño.
  • 💧 Cambios en el estilo de vida: evitar alcohol, cafeína y bebidas nocturnas, mantener peso saludable y hacer ejercicio.
  • 🩹 Cirugía mínimamente invasiva: en casos avanzados, para mejorar el flujo urinario y aliviar la obstrucción.

Recuerda que en Prostasur, clínica de urología estamos para servirte.

☎️ Urgencias: 9992 79 02 01

☎️ Citas: 9995 14 31 65

✉️ Mail: info@prostasur.mx

Prostasur

COFEPRIS 213301202A0698